Entradas

La reconstrucción maxilar que realizamos en nuestra clínica dental en Huelva, es un procedimiento que se debe llevar a cabo en casos muy particulares de pérdida de piezas dentarias, por lo que es importante entender de qué se trata el proceso y cuáles son los casos en los que se debe recurrir a él.

Qué es la reconstrucción maxilar

La reconstrucción maxilar es el procedimiento a partir del cual se lleva a cabo la regeneración del hueso maxilar superior o del inferior.

Cuando se pierde una pieza dentaria y no se procede a la colocación de un implante en un plazo corto de tiempo, es normal que el tejido óseo vaya perdiendo volumen y calidad, de manera que a la hora de llevar a cabo el implante, se observe que existen problemas para que se pueda producir la unión entre el hueso natural del paciente y el implante, es decir, la osteointegración.

La reconstrucción maxilar también puede ser necesaria en otras situaciones como por ejemplo por secuelas traumáticas, oncológicas, atrofias que se han desarrollado después de una infección o quiste o incluso por síndromes congénitos.

Además de permitir la colocación de implantes dentales, la reconstrucción maxilar ayuda a rejuvenecer el rostro, para lo cual es importante realizar un estudio personalizado de cada paciente para averiguar el mejor modo de llevar a cabo el procedimiento.

Beneficios de la reconstrucción maxilar

A modo de resumen, la reconstrucción aporta dos beneficios que son:

  • Mejora funcional: el paciente recuperará su capacidad a la hora de masticar los alimentos, logrando una mayor eficacia en comparación con antes de realizar la reconstrucción.
  • Mejora estética: se conseguirá eliminar cualquier deformidad que se haya producido en el rostro por la pérdida de masa ósea.

Cuándo está indicada esta reconstrucción

La reconstrucción maxilar estará indicadas siempre y cuando el paciente no disponga de suficiente calidad o volumen de hueso maxilar a la hora de realizar un implante dental.

Esto significa que se puede realizar tanto sobre adultos mayores de 45 años, que suelen tener una pérdida ósea más marcada, como sobre pacientes jóvenes por debajo de esta edad.

De cualquier manera, es muy importante tener en cuenta que deberá ser el profesional odontólogo el que tome la decisión acerca de si es necesaria llevar a cabo la reconstrucción maxilar, de manera que previamente se deberá realizar un estudio personalizado para determinar la viabilidad de este procedimiento.

Los implantes corticales son un tipo de implantes dentales que se colocan cuando no podemos unir el implante al hueso debido a la pérdida ósea del paciente. Para ello fijamos la férula a la zona cortical del paciente con pequeños tornillos y colocamos el implante en la férula.

El implante descansa completamente sobre la mandíbula del paciente, ya que la férua puede moldearse y adaptarse a la estructura ósea del paciente.

Indicaciones de los implantes corticales

Los implantes corticales son una alternativa ideal para quienes no cuentan con hueso suficiente para colocar implantes convencionales, y son una alternativa más conveniente a las prótesis dentales.

A diferencia de las dentaduras postizas, te permiten hablar y comer naturalmente sin restricciones, como si fueran tus dientes naturales.

Pérdida de hueso dental

La pérdida ósea es uno de los principales problemas que si no se solucionan a tiempo supondrá importantes problemas dentales. Pero si el problema se corrige a tiempo, los implantes tradicionales pueden solucionar el problema de la pérdida de dientes.

Afortunadamente, ahora contamos con tecnología de implantes corticales, por lo que la pérdida de hueso ya no es un problema.

Aunque parezca complicado, es un procedimiento sencillo ya que estamos hablando de una cirugía mínimamente invasiva.

Ventajas de los implantes corticales

  • Son ideales para pacientes que no tienen hueso para los implantes tradicionales.
  • Se adaptan a cada paciente, por lo que se adaptan a la boca de forma única.
  • Esta técnica requiere que el paciente se trate con sedación consciente, por lo que es un tratamiento mínimamente invasivo e indoloro.
  • Tiene un tiempo postoperatorio muy rápido y es cómodo para el paciente en comparación con otras soluciones más habituales.
  • Los resultados son estéticamente impresionantes. Tendrás la sonrisa que siempre has soñado.

¿Cómo sé si puedo usar estos implantes?

En todos los casos de pérdida de dientes, este tipo de implante no es necesario. Los especialistas de nuestra clínica dental en Huelva analizarán tu caso concreto y te recomendarán el tratamiento adecuado.

Alternativamente, se pueden colocar en el momento de la extracción y en extracciones previas, y pueden reemplazar dientes individuales o prótesis completas. En cualquier caso, siempre recomendamos acudir a una de nuestras clínicas en Huelva. Pues contamos con especialistas en implantes corticales para asesorarte y especializarte en tu caso.

Los implantes corticales se adaptan al paciente individual y son garantía de un tratamiento.

 

 

Los implantes dentales en Huelva se han abierto camino como la técnica más indicada para sustituir las piezas dentales perdidas. A pesar de ello, no está exenta de algunos inconvenientes: uno de ellos es su elevado coste y otro es que no son una solución universal para todos los casos.

¿En qué consiste la técnica de implantes All-on-Four?

Se trata de un innovador protésico avanzado que consiste en la colocación de cuatro implantes dentales osteointegrados por cada arcada dental.

Los cuatro implantes sirven de soporte para una prótesis fija que incluye todos los dientes de las arcadas superior o inferior.

Este tipo de solución se caracteriza por su resultado estético, indistinguible de los dientes originales, y porque garantiza una funcionalidad masticadora similar a de la dentición natural.

Somos una de las pocas clínicas dentales en Huelva con amplia experiencia en esta técnica.

Las dos grandes ventajas de los implantes All-on-4

Los cuatro implantes que sirven de soporte son fijados y cargados con una prótesis fija provisional en un mismo día.

Posteriormente, una vez se ha producido la correcta osteointegración de los implantes de soporte, se colocará la prótesis fija definitiva. Esto equivale a decir que el paciente dispone de nueva dentadura en un solo día y que puede hacer vida normal desde el mismo momento en que sale de la consulta.

Su otra gran ventaja es el coste total de la intervención, mucho más económico que el de los implantes dentales individuales.

¿Para quién está indicada la técnica All-on-Four?

Esta técnica adecuada para un amplio abanico de pacientes. Entre ellos, los que siguen:

  • Quienes han perdido mucha masa ósea mandibular y no quieren regenerarla o resulta imposible hacerlo
  • Quienes no desean someterse a un tratamiento implantológico individual a causa de su prolongada duración
  • Quienes no desean afrontar el elevado coste de reemplazar una arcada o dentadura completa mediante implantes individuales.

Adicionalmente, también son candidatos ideales aquellas personas que no tienen dientes desde hace tiempo y llevan años sufriendo las incomodidades de una dentadura postiza.

La regeneración ósea que realizan nuestros dentistas en Huelva, nos permite colocar implantes dentales cuando no hay suficiente hueso en el maxilar o la mandíbula.

Para algunos pacientes que desean someterse a uno de nuestros tratamientos con implantes, la falta de hueso para colocarlos en ocasiones puede ser un inconveniente para ellos.

Cuando se pierde una gran cantidad de hueso dental, los especialistas recomiendan la regeneración ósea para que el tratamiento tenga más posibilidades de éxito.

La colocación de implantes dentales sin hueso puede ser contraproducente. Al igual que nuestros dientes naturales, los implantes están sujetos a fuerzas oclusales considerables todos los días. Existe una probabilidad mucho mayor de fracaso del implante dental debido a una base ósea insuficiente.

Sin una base ósea fuerte, los implantes y las coronas no pueden sujetarse correctamente y no pueden resistir la masticación y la presión de los dientes.

¿Por qué perdemos hueso del maxilar y la mandíbula?

En la mayoría de los casos, la falta de hueso maxilar o mandibular se debe a tres motivos:

No reemplazar los dientes perdidos

Al no reemplazar los dientes perdidos con implantes dentales de inmediato, hay menos hueso debido a los espacios entre los dientes.

Pérdida ósea por periodontitis avanzada

La enfermedad periodontal puede conducir a la recesión de los huesos y las encías si no se trata.

Dentadura postiza al ajustada

La fricción de una dentadura postiza mal ajustada también eventualmente desgastará la masa ósea debido al movimiento y la fricción de la prótesis.

Estos factores hacen que el hueso pierda altura, anchura y densidad, lo que dificulta la colocación de implantes dentales en Huelva. Para evitar la pérdida ósea, reemplace los dientes con implantes lo antes posible con un dentista profesional.

 

 

 

×