Los dientes apiñados son una condición dental común que afecta a muchas personas, independientemente de su edad. Esta situación se produce cuando no hay suficiente espacio en la arcada dental para que los dientes crezcan de manera adecuada, lo que provoca que se superpongan o se inclinen.

En nuestra clínica dental en Huelva, ubicada en C/ Berdigón, 40, 21003 Huelva, ofrecemos una atención especializada para tratar esta condición y mejorar la salud bucal de nuestros pacientes.

Dientes apiñados

Dientes apiñados: tratamiento en nuestra clínica de Huelva.

¿Qué son los dientes apiñados?

Los dientes apiñados se refieren a una alineación incorrecta de los dientes que se amontonan unos sobre otros. Esta falta de espacio puede deberse a varios factores, incluyendo la herencia genética, la falta de espacio en la mandíbula o el tamaño inadecuado de los dientes en relación con el tamaño de la arcada dental.

En muchos casos, los dientes permanentes pueden no tener suficiente espacio para emerger adecuadamente, lo que puede llevar a una mala alineación.

Causas

  1. Genética: La herencia es una de las principales causas de dientes apiñados. Si uno o ambos padres tienen dientes apiñados, es más probable que sus hijos también los tengan.
  2. Desarrollo Dental: Durante la infancia, los dientes de leche se caen y son reemplazados por los dientes permanentes. Si los dientes permanentes no tienen suficiente espacio para salir, pueden apiñarse.
  3. Hábitos Orales: Hábitos como chuparse el dedo, morderse las uñas o el uso prolongado del chupete pueden afectar la alineación de los dientes.
  4. Pérdida Prematura de Dientes: La pérdida prematura de dientes de leche o permanentes puede provocar un desplazamiento de los dientes adyacentes, lo que genera apiñamiento.
  5. Problemas de Mandíbula: Una mandíbula superior o inferior desproporcionada puede causar que los dientes se apiñen.

Síntomas del apiñamiento dental

Los síntomas pueden manifestarse de varias maneras, y es importante reconocer los síntomas para buscar tratamiento a tiempo:

  • Dificultad para Morder o Masticar: La mala alineación puede dificultar la función adecuada de los dientes.
  • Dolor o Incomodidad: La presión ejercida sobre los dientes apiñados puede causar dolor en la mandíbula o en los dientes mismos.
  • Problemas Estéticos: La alineación incorrecta de los dientes puede afectar la apariencia de la sonrisa, lo que puede llevar a la baja autoestima.
  • Mayor Riesgo de Caries y Enfermedades Periodontales: Los dientes apiñados son más difíciles de limpiar, lo que puede aumentar el riesgo de caries y enfermedades de las encías.

Tratamientos para dientes apiñados

En nuestra clínica dental en Huelva, ofrecemos diversas opciones de tratamiento para los dientes apiñados, adaptadas a las necesidades de cada paciente:

Ortodoncia

Los tratamientos de ortodoncia en Huelva son una solución común para corregir los dientes apiñados. Existen diferentes tipos, como los brackets metálicos, los brackets estéticos y los alineadores invisibles (Invisalign), que pueden ayudar a alinear los dientes de manera efectiva.

Extracciones

En algunos casos, puede ser necesario extraer uno o más dientes para crear espacio y permitir que los demás dientes se alineen correctamente.

Tratamientos de Contención

Una vez que se haya logrado la alineación deseada, es fundamental usar retenedores para mantener la nueva posición de los dientes.

Rehabilitación Oral

Si el apiñamiento ha causado un desgaste significativo en los dientes, es posible que se necesiten tratamientos adicionales, como coronas o carillas, para restaurar su funcionalidad y estética.

Pide tu cita en nuestra clínica de Huelva

Los dientes apiñados son una preocupación dental común que puede tener un impacto significativo en la salud y la autoestima de una persona. Si sospechas que tú o tu hijo pueden tener dientes apiñados, no dudes en visitar nuestra clínica en Huelva. Nuestro equipo de profesionales estará encantado de evaluar tu situación y ofrecerte el tratamiento más adecuado. Pide tu cita hoy y da el primer paso hacia una sonrisa más saludable y alineada.

    Pide tu cita sin compromiso para valoración

    C/ Berdigón, 40 - Huelva




    Política Protección de datos*

    La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que corrige deformidades esqueléticas graves en la mandíbula y el maxilar para mejorar la función y la estética facial. En nuestra clínica dental en Huelva, el Dr. Riba ofrece tratamientos especializados para esta condición.

    ¿Qué es la Cirugía Ortognática?

    La cirugía ortognática es un tipo de intervención quirúrgica realizada por cirujanos maxilofaciales para corregir discrepancias severas entre los maxilares superior e inferior, y también puede involucrar la corrección de problemas de la mandíbula y la cara.

    Este procedimiento no solo busca mejorar la estética facial, sino también restaurar la función adecuada de masticación, respiración y habla.

    Indicaciones para la cirugía ortognática

    Las principales indicaciones para considerar la cirugía ortognática incluyen:

    • Maloclusión severa: Cuando los dientes superiores e inferiores no encajan correctamente.
    • Prognatismo o retrognatismo: Mandíbulas superiores o inferiores que están demasiado hacia adelante o hacia atrás.
    • Asimetría facial significativa: Desarmonía facial debido a diferencias en el tamaño o posición de los maxilares.
    • Apnea del sueño obstructiva: Cuando las vías respiratorias están obstruidas debido a la estructura facial.
    • Dificultades en la masticación, habla o deglución: Problemas funcionales relacionados con la posición de los maxilares.

    Candidatos para la cirugía ortognática

    Los candidatos ideales para la cirugía ortognática son aquellos que:

    • Han alcanzado la madurez esquelética, generalmente alrededor de los 18 años en mujeres y 21 años en hombres.
    • Tienen una maloclusión significativa que no puede ser corregida con ortodoncia sola.
    • Están en buena salud general y no tienen condiciones médicas que puedan complicar la cirugía o la recuperación.
    • Tienen expectativas realistas sobre los resultados del procedimiento.

    Tratamiento en Huelva por el Dr. Riba

    En Huelva, el Dr. Riba y su equipo ofrecen un enfoque integral para el tratamiento de la cirugía ortognática, que incluye:

    • Evaluación exhaustiva: Evaluación detallada de la condición dental y facial del paciente.
    • Planificación quirúrgica: Utilización de tecnología avanzada como imágenes 3D para planificar la cirugía con precisión.
    • Cirugía: Procedimiento quirúrgico realizado en un entorno hospitalario bajo anestesia general.
    • Recuperación y seguimiento: Monitoreo postoperatorio para garantizar una recuperación adecuada y resultados óptimos.

    La cirugía ortognática es una opción efectiva para corregir deformidades esqueléticas faciales y mejorar tanto la función como la estética facial. En Huelva, el Dr. Riba ofrece tratamientos personalizados y avanzados para pacientes que requieren este tipo de intervención. Si estás considerando la cirugía ortognática o tienes preguntas sobre este procedimiento, te invitamos a consultar con nuestro equipo experto para obtener más información y explorar tus opciones de tratamiento.

    La reconstrucción maxilar que realizamos en nuestra clínica dental en Huelva, es un procedimiento que se debe llevar a cabo en casos muy particulares de pérdida de piezas dentarias, por lo que es importante entender de qué se trata el proceso y cuáles son los casos en los que se debe recurrir a él.

    Qué es la reconstrucción maxilar

    La reconstrucción maxilar es el procedimiento a partir del cual se lleva a cabo la regeneración del hueso maxilar superior o del inferior.

    Cuando se pierde una pieza dentaria y no se procede a la colocación de un implante en un plazo corto de tiempo, es normal que el tejido óseo vaya perdiendo volumen y calidad, de manera que a la hora de llevar a cabo el implante, se observe que existen problemas para que se pueda producir la unión entre el hueso natural del paciente y el implante, es decir, la osteointegración.

    La reconstrucción maxilar también puede ser necesaria en otras situaciones como por ejemplo por secuelas traumáticas, oncológicas, atrofias que se han desarrollado después de una infección o quiste o incluso por síndromes congénitos.

    Además de permitir la colocación de implantes dentales, la reconstrucción maxilar ayuda a rejuvenecer el rostro, para lo cual es importante realizar un estudio personalizado de cada paciente para averiguar el mejor modo de llevar a cabo el procedimiento.

    Beneficios de la reconstrucción maxilar

    A modo de resumen, la reconstrucción aporta dos beneficios que son:

    • Mejora funcional: el paciente recuperará su capacidad a la hora de masticar los alimentos, logrando una mayor eficacia en comparación con antes de realizar la reconstrucción.
    • Mejora estética: se conseguirá eliminar cualquier deformidad que se haya producido en el rostro por la pérdida de masa ósea.

    Cuándo está indicada esta reconstrucción

    La reconstrucción maxilar estará indicadas siempre y cuando el paciente no disponga de suficiente calidad o volumen de hueso maxilar a la hora de realizar un implante dental.

    Esto significa que se puede realizar tanto sobre adultos mayores de 45 años, que suelen tener una pérdida ósea más marcada, como sobre pacientes jóvenes por debajo de esta edad.

    De cualquier manera, es muy importante tener en cuenta que deberá ser el profesional odontólogo el que tome la decisión acerca de si es necesaria llevar a cabo la reconstrucción maxilar, de manera que previamente se deberá realizar un estudio personalizado para determinar la viabilidad de este procedimiento.

    Si tiene dientes sensibles, ciertas actividades como cepillarse los dientes y comer pueden causar un dolor de muelas agudo y temporal.

    Los dientes sensibles a menudo son el resultado del desgaste del esmalte o raíces expuestas.

    Sin embargo, a veces la incomodidad dental es causada por otros factores, como caries, dientes agrietados o astillados, empastes desgastados o enfermedades periodontales.

    Si le preocupa la sensibilidad dental, te recomendamos que visites tu clínica dental en Huelva. Tu dentista puede identificar o descartar cualquier causa del dolor.

    Tratamiento de la sensibilidad dental

    Dependiendo del caso, el dentista puede recomendarte:

    Pasta de dientes desensibilizante

    Después de algunas aplicaciones, una pasta de dientes desensibilizante a veces ayuda a detener el dolor de los dientes sensibles. Hay muchos productos de venta libre disponibles. Pregúntele a su dentista qué producto es mejor para usted.

    Fluoruro para la sensibilidad dental

    Su dentista puede aplicar flúor en áreas sensibles de sus dientes para fortalecer el esmalte y aliviar el dolor.

    También puede recomendar la utilización de fluoruro en casa.

    Desensibilización o adhesión

    A veces, las superficies radiculares que están expuestas se pueden tratar aplicando una resina adhesiva a la superficie radicular sensible. Es posible que se requiera anestesia local.

    Cirugía de implante de encías

    Si la raíz de la pieza dental ha perdido tejido de la encía, se puede tomar una pequeña cantidad de tejido de la encía de otra parte de la boca y pegarla al área afectada. Esto puede proteger las raíces expuestas y reducir la sensibilidad.

    Conducto radicular

    Si un diente sensible está causando mucho dolor y otros tratamientos no tienen éxito, su dentista puede recomendarle una terapia de conducto, un procedimiento que se usa para tratar problemas con el núcleo blando del diente (diente de pulpa). Si bien esto puede parecer un tratamiento importante, se considera el más eficaz para deshacerse de la sensibilidad dental.

    ¿Cómo evitar la sensibilidad dental?

    Para evitar la sensibilidad dental, cepíllese dos veces al día con un cepillo de dientes de cerdas suaves y pasta dental con fluoruro, y use hilo dental todos los días.

    Haz movimientos suaves en lugar de frotar fuerte o vigorosamente, y evite usar pastas dentales abrasivas. Si rechina los dientes, pídale a su dentista protección bucal. Rechinar los dientes puede romperlos y volverlos demasiado sensible.

    Los implantes corticales son un tipo de implantes dentales que se colocan cuando no podemos unir el implante al hueso debido a la pérdida ósea del paciente. Para ello fijamos la férula a la zona cortical del paciente con pequeños tornillos y colocamos el implante en la férula.

    El implante descansa completamente sobre la mandíbula del paciente, ya que la férua puede moldearse y adaptarse a la estructura ósea del paciente.

    Indicaciones de los implantes corticales

    Los implantes corticales son una alternativa ideal para quienes no cuentan con hueso suficiente para colocar implantes convencionales, y son una alternativa más conveniente a las prótesis dentales.

    A diferencia de las dentaduras postizas, te permiten hablar y comer naturalmente sin restricciones, como si fueran tus dientes naturales.

    Pérdida de hueso dental

    La pérdida ósea es uno de los principales problemas que si no se solucionan a tiempo supondrá importantes problemas dentales. Pero si el problema se corrige a tiempo, los implantes tradicionales pueden solucionar el problema de la pérdida de dientes.

    Afortunadamente, ahora contamos con tecnología de implantes corticales, por lo que la pérdida de hueso ya no es un problema.

    Aunque parezca complicado, es un procedimiento sencillo ya que estamos hablando de una cirugía mínimamente invasiva.

    Ventajas de los implantes corticales

    • Son ideales para pacientes que no tienen hueso para los implantes tradicionales.
    • Se adaptan a cada paciente, por lo que se adaptan a la boca de forma única.
    • Esta técnica requiere que el paciente se trate con sedación consciente, por lo que es un tratamiento mínimamente invasivo e indoloro.
    • Tiene un tiempo postoperatorio muy rápido y es cómodo para el paciente en comparación con otras soluciones más habituales.
    • Los resultados son estéticamente impresionantes. Tendrás la sonrisa que siempre has soñado.

    ¿Cómo sé si puedo usar estos implantes?

    En todos los casos de pérdida de dientes, este tipo de implante no es necesario. Los especialistas de nuestra clínica dental en Huelva analizarán tu caso concreto y te recomendarán el tratamiento adecuado.

    Alternativamente, se pueden colocar en el momento de la extracción y en extracciones previas, y pueden reemplazar dientes individuales o prótesis completas. En cualquier caso, siempre recomendamos acudir a una de nuestras clínicas en Huelva. Pues contamos con especialistas en implantes corticales para asesorarte y especializarte en tu caso.

    Los implantes corticales se adaptan al paciente individual y son garantía de un tratamiento.

     

     

    A nadie se le escapa que la adolescencia es una etapa complicada de la vida. A poco que hagamos memoria, recordaremos nuestras propias inseguridades y complejos cuando empezábamos a dejar atrás la hoy añorada niñez.

    Problemática de la ortodoncia en adolescentes

    Entre las inseguridades típicas de la adolescencia están las referidas a la propia estética personal y a la autoestima. Conque seamos realistas: cuando a un adolescente le colocamos un aparato de ortodoncia, corremos el riesgo de acentuar aún más esas inseguridades.

    La buena noticia es que los odontólogos ya disponen de una herramienta que permite que el adolescente se beneficie de la necesaria corrección de la alineación de sus dientes y que, además, no suponga para él una carga estética que le provoque vergüenza o inseguridad.

    La alternativa: ortodoncia invisible

    Hablamos de la denominada ortodoncia invisible, también conocida como sistema Invisalign en Huelva.

    Los dispositivos de ortodoncia invisible no incorporan alambres ni antiestéticos brackets. Se trata de unas ferúlas que se colocan sobre la dentadura y que resultan indetectables a simple vista.

    Las férulas se moldean según los datos provenientes de un escaneo tridimensional de la cavidad bucodental y están construidas con un material polimérico de alta dureza y resistencia que es totalmente transparente.

    No solo eso, sino que además son removibles y puede prescindirse de ellas durante un máximo de dos o tres horas diarias.

    Ventajas de la ortodoncia invisible en adolescentes

    Estos son los principales beneficios:

    • Su invisibilidad les evita inseguridades y problemas psicológicos
    • Menos probabilidad de heridas e infecciones en las encías
    • Son más cómodas y permiten períodos de descanso
    • Se asegura una higiene dental perfecta, puesto que son desmontables

    Adicionalmente, la eficacia de la ortodoncia invisible es superior a la de los brackets en la mayoría de las ocasiones. De hecho, están documentados multitud de casos en los que el tiempo de tratamiento necesario es muy inferior al estimado para la ortodoncia tradicional.

    Pide sin compromiso tu cita en nuestra clínica dental en Huelva para valorar tu caso y recomendarte el tratamiento más adecuado.

    La regeneración ósea que realizan nuestros dentistas en Huelva, nos permite colocar implantes dentales cuando no hay suficiente hueso en el maxilar o la mandíbula.

    Para algunos pacientes que desean someterse a uno de nuestros tratamientos con implantes, la falta de hueso para colocarlos en ocasiones puede ser un inconveniente para ellos.

    Cuando se pierde una gran cantidad de hueso dental, los especialistas recomiendan la regeneración ósea para que el tratamiento tenga más posibilidades de éxito.

    La colocación de implantes dentales sin hueso puede ser contraproducente. Al igual que nuestros dientes naturales, los implantes están sujetos a fuerzas oclusales considerables todos los días. Existe una probabilidad mucho mayor de fracaso del implante dental debido a una base ósea insuficiente.

    Sin una base ósea fuerte, los implantes y las coronas no pueden sujetarse correctamente y no pueden resistir la masticación y la presión de los dientes.

    ¿Por qué perdemos hueso del maxilar y la mandíbula?

    En la mayoría de los casos, la falta de hueso maxilar o mandibular se debe a tres motivos:

    No reemplazar los dientes perdidos

    Al no reemplazar los dientes perdidos con implantes dentales de inmediato, hay menos hueso debido a los espacios entre los dientes.

    Pérdida ósea por periodontitis avanzada

    La enfermedad periodontal puede conducir a la recesión de los huesos y las encías si no se trata.

    Dentadura postiza al ajustada

    La fricción de una dentadura postiza mal ajustada también eventualmente desgastará la masa ósea debido al movimiento y la fricción de la prótesis.

    Estos factores hacen que el hueso pierda altura, anchura y densidad, lo que dificulta la colocación de implantes dentales en Huelva. Para evitar la pérdida ósea, reemplace los dientes con implantes lo antes posible con un dentista profesional.

     

     

     

    ¿Alguna vez has sentido un hormigueo en los dientes?

    Esta hipersensibilidad se debe a cualquier componente externo (principalmente bacterias) que pueda afectar la pulpa, por lo que el tejido pulpar reacciona como un mensaje de advertencia y desencadena un estado inflamatorio llamado pulpitis.

    Se puede dividir en pulpitis reversible e irreversible. Como se puede ver por sus nombres, la diferencia es que uno tiene cura y el otro no.

    Pero no te preocupes, en nuestra Clínica Dental en Huelva, nuestros especialistas se encargarán de cualquier tipo de pulpitis que pueda afectar a tu salud bucodental.

    Si te sientes identificado y quieres conocer más sobre este tema, te invitamos a seguir leyendo y conocer más sobre todo lo que debes saber sobre esta situación.

    ¿Qué es la pulpitis reversible?

    La pulpitis es una inflamación que suele afectar a nuestras encías, ya que los dientes sufren lesiones relacionadas con las caries, que es la causa de dicha inflamación.

    A su vez, puede deberse a algún fuerte factor traumático, extraño o bacteriano que provoque dolor y malestar en la zona afectada. En algunos casos, puede ser asintomático, pero otros casos producen varios síntomas.

    La pulpitis reversible es la inflamación de la pulpa ante la presencia de estímulos externos, pero puede recuperarse si se diagnostica a tiempo y utilizando técnicas que preserven la vitalidad de la pulpa. De lo contrario, puede empeorar y convertirse en pulpitis irreversible.

    ¿Por qué se produce la pulpitis?

    En la mayoría de los casos, el principal factor responsable de esta variación pulpar son las bacterias.

    Sin embargo, el componente que desencadena esta condición suele ser externo, así:

    • Caries poco profunda.
    • Exposición de los dientes debido a dientes desgastados o fracturados.
    • Tallado por colocación de prótesis.
    • Procesos de destrucción de dientes.
    • Realizar ejercicios yatrogénicos.
    • Restauración dentaria alta, contacto prematuro.

    ¿Cuál es el tratamiento para la pulpitis reversible?

    Contar con un equipo de profesionales que se preocupen por tus necesidades y dolores es crucial en estos momentos.

    Lo bueno de estos casos es que la pulpitis reversible se puede tratar y curar fácilmente si se aplican adecuadamente los tratamientos indicados, sobre todo si se actúa con rapidez.

    • Lo principal es erradicar o eliminar las caries que pueden dar lugar a esta condición.
    • Luego se recomienda el uso de medicamentos en la boca para desinfectar, mejorar y disminuir el proceso inflamatorio.
    • Después de probar y quitar los componentes, la anomalía suele desaparecer por sí sola en un mes.

    Es muy importante asistir a una cita concertada por nuestros expertos. Sin el tratamiento adecuado, la pulpitis puede empeorar y convertir el estado inflamatorio en una pulpitis irreversible, en la que la pulpitis desaparece por completo.

     

     

    La gingivitis es una enfermedad que afecta la salud de las encías.

    Tiene una alta prevalencia en la población adulta, aunque es ignorada por la mayoría de los pacientes porque inicialmente no es dolorosa.

    En este artículo aprenderás qué síntomas te pueden hacer sospechar que tienes gingivitis, qué debes hacer al respecto y cuál es el tratamiento ideal para abordar el problema.

    Gingivitis: una de las enfermedades bucodentales más comunes

    La enfermedad periodontal es una de las enfermedades orales más comunes junto con la caries dental.

    Síntomas de la gingivitis

    La gingivitis inicialmente no es dolorosa, por ello muchos pacientes la ignoran al principio o bien no se dan cuenta de que la padecen.

    Si presentas algunos de los síntomas que indicamos a continuación puedes sospechar que tienes gingivitis:

    • Irritación, inflamación y enrojecimiento de tus encías
    • Mal aliento (halitosis) o mal sabor de boca
    • Sangrado de las encías después de cepillarte los dientes

    En caso de fumadores, el sangrado de las encías no suele aparecer ya que el tabaco es un inhibidor de dicho sangrado. Por ello, si sospechas de inflamación gingival son incluso de mayor importancia las visitas a tu clínica dental en Huelva.

    ¿Cuál es el tratamiento más indicado para la gingivitis?

    Tratamiento Gingivitis Huelva

    La gingivitis es una patología bocodental reversible y, por ello, los especialistas coinciden en que es importante visitar a tu dentista ante cualquier sospecha para poner tratamiento de inmediato.

    Una vez en la clínica, el especialista realizará un diagnóstico para ver en que estado se encuentra la enfermedad periodontal, ya que el tratamiento será distinto si estamos ante un caso leve o grave de gingivitis.

    Limpieza dental profesional

    Si estamos ante un estado inicial no hay cúmulos de placa bacteriana, y por ello el tratamiento ideal será una profilaxis o higiene bucodental profesional.

    Restauración dental en caso necesario

    Hay ciertas situaciones que pueden irritar tus encías o bien dificultar la eliminación correcta de placa en el cepillado y cuidado dental de cada día como pueden ser unos dientes mal alineados, puentes, coronas, etc. En estos casos el especialista puede recomendar arreglar estos problemas.

    Atención y seguimiento continuado

    Casi siempre, la gingivitis se cura después de una limpieza profesional profunda, siempre que continúes con una buena higiene bucal en tu casa. Nuestros especialistas te ayudarán a planificar un programa efectivo para el cuidado y limpieza bucodental en casa así como controles y limpiezas profesionales periódicos.

     

     

    Encías inflamadas: qué lo causa y cómo solucionarlo

    Las encías inflamadas se definen como aquellas que tienen una apariencia agrandada, hinchada o más prominente que las encías normales.

    A menudo, un paciente puede comprender visualmente un problema de las encías, al observar un cambio notable en el grosor o el color de las encías.

    La inflamación de las encías es muy común en la población. De hecho, la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) afirma que solo el 14,8% de los adultos de entre 35 y 44 años tienen encías sanas. El resto tenía enfermedad periodontal: el 59,8% tenía gingivitis y el 25,4% tenía periodontitis o piorrea.

    Por si fuera poco, el porcentaje de encías sanas disminuye con la edad: solo el 10,3% de las personas de 65-74 años pueden presumir de encías sanas. Debido a la frecuencia de este problema, puede cometer el error de no darse cuenta.

    ¿Por qué se inflaman las encías?

    La inflamación de las encías puede ser causada por una amplia variedad de factores, desde la irritación temporal de los alimentos o productos que usamos, hasta la enfermedad periodontal compleja.

    Dependiendo de la causa de la hinchazón, se puede tratar de diferentes maneras. Si tienes enfermedad periodontal, debes prestar especial atención y acudir a tu clínica dental en Huelva lo antes posible, ya que la simple acumulación de sarro puede derivar en una periodontitis severa.

    En este punto, se debe tener en cuenta que la piorrea no solo puede afectar las encías, sino también dañar los huesos que sostienen los dientes. Como resultado, estos pueden caerse.

    Las causas más comunes de la inflamación de encías son las siguientes:

    Gingivitis

    Es la primera fase de la enfermedad periodontal y, sin un tratamiento correcto y a tiempo, puede derivar en periodontitis.

    Periodontitis

    Si la gingivitis avanza a una periodontitis, se forman bolsas periodontales entre la encía y el diente, destruyendo progresivamente los huesos, encías y tejidos que sostienen los dientes.

    Déficit nutricional

    Las encías inflamadas también pueden deberse a la falta de algún nutriente como vitamina C o hierro.

    Relación con el sistema endocrino

    La inflamación gingival puede estar provocada por cambios hormonales, lo que hace que en algunos casos afecte más a las mujeres.

    Brackets, dentaduras u otros aparatos dentales (fijos o removibles)

    La colocación de determinados aparatos -una ortodoncia en Huelva o una prótesis dental- puede dificultar la higiene diaria e irritar las encías.

    Sensibilidad a la pasta o al enjuague dental

    En algunos casos puede haber irritación con la pasta o el enjuague utilizados habitualmente.

    Consumo de ciertos medicamentos

    Te recomendamos que acudas a la consulta del dentista cuando aprecies un cambio en tus dientes o encías que dure varios días, para realizar un diagnóstico y aplicar el tratamiento más adecuado en cada caso.

     

    ×